El desperdicio de electricidad significa un costo muy elevado en tu recibo de luz, o más importante aún, puede ocasionar graves accidentes si es debido a una fuga eléctrica no atendida. Entonces ¿cómo detectar una fuga de corriente a tiempo?
A continuación te explicamos lo que debes tener en cuenta para identificar el problema y cómo darle una solución efectiva.
Cuando la energía sale de su circuito normal o bien, de los hilos conductores, se genera una fuga eléctrica. Una causa muy común es cuando no existe toma de tierra o el aislamiento del conductor se encuentra deteriorado.
De ser así, el conductor hará contacto con otro cuerpo para originar corriente con la energía que consiguió, ya sea algún electrodoméstico o tubería metálica.
Este aparato podría convertirse así en un conductor de alta resistencia, que al ser tocado, ocasiona un choque eléctrico que puede ser muy peligroso en presencia de humedad o agua.
Si por el contrario, la instalación cuenta con puesta a tierra y una protección diferencial, actuará como camino de retorno para las posibles fugas en aparatos e instalaciones defectuosas, evitando la descarga y protegiendo tanto a las personas como a los equipos eléctricos.
1. Desconecta todos los aparatos eléctricos y apaga todas las luces.
2. Verifica si tu medidor registra consumo eléctrico. En el caso de medidores analógicos girará el disco y si el medidor es digital, se registra un consumo en pantalla.
3. Sin aparatos conectados debería detenerse. Por el contrario, si se registra algún movimiento, es probable que tengas una o varias fugas en tu instalación eléctrica.
Muchas veces al pagar cuentas elevadas de luz no es precisamente porque consumiste mucho, puede existir una fuga de corriente importante, por lo que debes tener en cuenta las siguientes causas:
Identificar la toma de tierra suele ser sencillo, ya que los cables de una instalación eléctrica siguen un código de colores, donde por lo general el cable destinado a la toma de tierra es de color verde o con franjas amarillas.
Recomendamos abrir tu caja de conexiones, ver si estos cables existen y/o están conectados; de lo contrario asegúrate de instalarla. Considera nunca usar las conducciones de agua o gas como toma de tierra, ya que de haber una fuga eléctrica, cualquier persona que tocara un grifo en la casa podría recibir una fuerte descarga.
También, si tu construcción es antigua, recuerda realizar una revisión periódica para prevenir problemas a futuro. En caso de que sospeches un robo, lo más recomendable es que llames a la CFE para corroborarlo y ejercer las acciones pertinentes.
La radiación electromagnética del sol es aquella que se obtiene de la energía solar. Además, se trata de una energía…
Siempre se ha creído que obtener una Hipoteca Verde Infonavit es solo para algunos, pero debes saber que esto no…
A veces no se logra pagar la luz por diversos motivos, pero rebasar el plazo establecido puede traernos consecuencias no…
No cabe duda que las regiones del país con climas calurosos tienen enormes ventajas cuando de buenas inversiones se trata,…
Cuando los recibos de luz llegan de repente muy altos, no es extraño pensar que alguien nos roba corriente; pero…
Son varias las naciones que están apostando ya por grandes cambios en materia de energía, convirtiéndose en países líderes en…